lunes, 4 de julio de 2016

Tipos de esquemas

Tipos de esquemas.

De llaves: (Este es el que recomendamos si hay muchos apartados) Descripción: En este tipo de esquemas de cada apartado se abre una llave que abarca a los subapartados.  



De rayas: (este es el que recomendamos si hay pocos apartados). Descripción: En este esquema, de la idea principal parten unas líneas hacia las secundarias.


De números: Descripción: En este esquema las ideas principales van numeradas con 1, 2, 3,... Los subapartados constan de un segundo número y llevan sangría a la derecha. Así dentro de apartado 3, tendremos los subapartados 3.1, 3.2, 3.3, 3.4, ...


 De letras: Descripción: En este esquema las ideas principales van señaladas como A, B, C,.... Los subapartados constan de una segunda letra y van sangrados a la derecha. Así dentro de apartado B, tendremos los subapartados B.A, B.B, B.C, B.D,...



De símbolos: Descripción: En este esquema las ideas principales van señaladas con el mismo símbolo, por ejemplo * . Los subapartados constan de un segundo símbolo, como por ejemplo # y van sangrados a la derecha. Los apartados que están al mismo nivel tienen el mismo símbolo.




Esquema mixto: es la expresión gráfica de las ideas centrales del texto. Se trata de un resumen, pero aún más condensado y esquematizado. Presenta los datos de forma clara y sencilla y de un solo golpe de vista permite asimilar la estructura del texto.El esquema establece una jerarquía: idea fundamental, información secundaria, detalles... Siempre en base a la brevedad y a la concreción.

Esquema de barras: Una técnica que consiste en escribir, con palabras que tú entiendes las IDEAS que consideres más importantes de un tema.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario