Antecedentes Historicos de Bases de Datos:
Definicion: Una base de datos es un “almacén” que nos
permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada
para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. A continuación
te presentamos una guía que te explicará el concepto y características
de las bases de datos.
Historia:
El término bases de datos fue escuchado por primera vez en un simposio celebrado en California en 1963.
En una primera aproximación, se puede decir que una base de datos es
un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada o
estructurada.
Desde el punto de vista informático, una base de datos es un sistema
formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el
acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese
conjunto de datos.
Por su parte, un sistema de Gestión de Bases de datos es un tipo de
software muy especifico dedicado a servir de interfaz entre la base de
datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan; o lo que es lo
mismo, una agrupación de programas que sirven para definir, construir y
manipular una base de datos, permitiendo así almacenar y posteriormente
acceder a los datos de forma rápida y estructurada.
Actualmente, las bases de datos están teniendo un impacto decisivo sobre el creciente uso de las computadoras.
Pero para poder entender más profundamente una base de datos cabe entender su historia.
Origenes:
Los orígenes de las bases de datos se remontan a la Antigüedad donde
ya existían bibliotecas y toda clase de registros. Además también se
utilizaban para recoger información sobre las cosechas y censos. Sin
embargo, su búsqueda era lenta y poco eficaz y no se contaba con la
ayuda de máquinas que pudiesen reemplazar el trabajo manual.
Posteriormente, el uso de las bases de datos se desarrolló a partir
de las necesidades de almacenar grandes cantidades de información o
datos. Sobre todo, desde la aparición de las primeras computadoras, el
concepto de bases de datos ha estado siempre ligado a la informática.
En 1884 Herman Hollerith creó la máquina automática de tarjetas
perforadas, siendo nombrado así el primer ingeniero estadístico de la
historia. En esta época, los censos se realizaban de forma manual.
Década de 1970
Por lo que respecta a la década de los setenta, Edgar Frank Codd, científico informático ingles conocido por sus aportaciones a la teoría de bases de datos relacionales, definió el modelo relacional a la par que publicó una serie de reglas para los sistemas de datos relacionales a través de su artículo “Un modelo relacional de datos para grandes bancos de datos compartidos”.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uM9j5HS8Q2x0fGdwSj1kB7Q0GfY-RgmIGKB9Y0S8-zWxQzQpAgk6P1N4G0TJE-w_03PJuTL5gp9p1SF01uO1jRuYhO3FoUF9RWCsEOxjUTP2O80G62D1KxpO_DLKjeKnAT=s0-d)
Este hecho dio paso al nacimiento de la segunda generación de los Sistemas Gestores de Bases de Datos.Como consecuencia de esto, durante la década de 1970, Lawrence J. Ellison, más conocido como Larry Ellison, a partir del trabajo de Edgar F. Codd sobre los sistemas de bases de datos relacionales, desarrolló el Relational Software System, o lo que es lo mismo, lo que actualmente se conoce como Oracle Corporation, desarrollando así un sistema de gestión de bases de datos relacional con el mismo nombre que dicha compañía.
Década años 1990
En la década de 1990 la investigación en bases de datos giró en torno a las bases de datos orientadas a objetos. Las cuales han tenido bastante éxito a la hora de gestionar datos complejos en los campos donde las bases de datos relacionales no han podido desarrollarse de forma eficiente. Así se desarrollaron herramientas como Excel y Access del paquete de Microsoft Office que marcan el inicio de las bases de datos orientadas a objetos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBwOXZ8wc6xnZaDbfQfcOc_xc1E7amtvXvsz-GgbkHCOIlOTAtdzFKfPb4FTqCv8vo3gT_ptCAgblDcwxH4m418cC13wBXi7P97wrQLHjf9njRG73PhjwWm47O6Tc6uz3ykJIojZLy8d04/s320/0000919835.jpg)
Así se creó la tercera generación de sistemas gestores de bases de datos. Fue también en esta época cuando se empezó a modificar la primera publicación hecha por ANSI del lenguaje SQL y se empezó a agregar nuevas expresiones regulares, consultas recursivas, triggers y algunas características orientadas a objetos, que posteriormente en el siglo XXI volverá a sufrir modificaciones introduciendo características de XML, cambios en sus funciones, estandarización del objeto sequence y de las columnas autonuméricas. Y además, se creará la posibilidad de que SQL se pueda utilizar conjuntamente con XML, y se definirá las maneras de cómo importar y guardar datos XML en una base de datos SQL.
SIGLO XXI
En la actualidad, las tres grandes compañías que dominan el mercado de las bases de datos son IBM, Microsoft y Oracle. Por su parte, en el campo de internet, la compañía que genera gran cantidad de información es Google. Aunque existe una gran variedad de software que permiten crear y manejar bases de datos con gran facilidad, como por ejemplo LINQ, que es un proyecto de Microsoft que agrega consultas nativas semejantes a las de SQL a los lenguajes de la plataforma .NET. El objetivo de este proyecto es permitir que todo el código hecho en Visual Studio sean también orientados a objetos; ya que antes de LINQ la manipulación de datos externos tenía un concepto más estructurado que orientado a objetos; y es por eso que trata de facilitar y estandarizar el acceso a dichos objetos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqRnbI8TANH0o1zDi5lj-czoKxe_p5zNApXvc874MXWwOi8dEMKi7q4Wn0WQYINCmKCk27TrH_JkNUjh2RcdsBw5VzQHzRQUVOf-KF1En2Bq6QRtNk6ScVYeRaBSjq_s8DE89t8U1Zp40Q/s200/descarga.jpg)
Una base de datos es el conjunto de datos informativos organizados en un mismo contexto para su uso y vinculación.
Se
le llama base de datos a los bancos de información que contienen datos
relativos a diversas temáticas y categorizados de distinta manera, pero
que comparten entre sí algún tipo de vínculo o relación que busca
ordenarlos y clasificarlos en conjunto.
Una base de datos puede
ser de diverso tipo, desde un pequeño fichero casero para ordenar libros
y revistas por clasificación alfabética hasta una compleja base que
contenga datos de índole gubernamental en un Estado u organismo
internacional. Recientemente, el término base de datos comenzó a
utilizarse casi exclusivamente en referencia a bases construidas a
partir de software informático, que permiten una más fácil y rápida
organización de los datos. Las bases de datos informáticas pueden
crearse a partir de software o incluso de forma online usando Internet.
En cualquier caso, las funcionalidades disponibles son prácticamente
ilimitadas.
Las bases de datos se clasifican como estáticas - en
casos en que sólo sirven para su lectura y almacenamiento - o dinámicas -
la información se modifica y puede ser actualizada -. También, según su
contenido pueden ser bibliográficas, de texto completo, directorios, o
de tipo biblioteca.
Los usos de las bases de datos son tan
múltiples que, por ejemplo, pueden utilizarse en una biblioteca o
archivo que guarda libros para su consulta frecuente, pero también
pueden emplearse para guardar material biológico, como un archivo
genético o un banco de esperma que almacena esperma para ser utilizado
en fertilización.
Este tipo de clasificadores contribuyen, por
supuesto, a labores diarias de casi todo tipo de empleos, como registrar
las comunicaciones que se sostienen con clientes, almacenar datos de
proveedores, archivar datos, números y todo tipo de información que el
usuario quiera poner en relación o encontrar fácilmente con sólo
ingresar una palabra clave.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/base-de-datos.php
Se le llama base de
datos a los bancos de información que contienen datos relativos a
diversas temáticas y categorizados de distinta manera, pero que
comparten entre sí algún tipo de vínculo o relación que busca ordenarlos
y clasificarlos en conjunto.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/base-de-datos.php
Se le llama base de
datos a los bancos de información que contienen datos relativos a
diversas temáticas y categorizados de distinta manera, pero que
comparten entre sí algún tipo de vínculo o relación que busca ordenarlos
y clasificarlos en conjunto.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/base-de-datos.phpb
Se le llama base de
datos a los bancos de información que contienen datos relativos a
diversas temáticas y categorizados de distinta manera, pero que
comparten entre sí algún tipo de vínculo o relación que busca ordenarlos
y clasificarlos en conjunto.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/base-de-datos.php
Se le llama base de
datos a los bancos de información que contienen datos relativos a
diversas temáticas y categorizados de distinta manera, pero que
comparten entre sí algún tipo de vínculo o relación que busca ordenarlos
y clasificarlos en conjunto.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/base-de-datos.php
Se le llama base de
datos a los bancos de información que contienen datos relativos a
diversas temáticas y categorizados de distinta manera, pero que
comparten entre sí algún tipo de vínculo o relación que busca ordenarlos
y clasificarlos en conjunto.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/base-de-datos.php
Se le llama base de
datos a los bancos de información que contienen datos relativos a
diversas temáticas y categorizados de distinta manera, pero que
comparten entre sí algún tipo de vínculo o relación que busca ordenarlos
y clasificarlos en conjunto.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/base-de-datos.php
Se le llama base de
datos a los bancos de información que contienen datos relativos a
diversas temáticas y categorizados de distinta manera, pero que
comparten entre sí algún tipo de vínculo o relación que busca ordenarlos
y clasificarlos en conjunto.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/base-de-datos.php
Se le llama base de
datos a los bancos de información que contienen datos relativos a
diversas temáticas y categorizados de distinta manera, pero que
comparten entre sí algún tipo de vínculo o relación que busca ordenarlos
y clasificarlos en conjunto.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/base-de-datos.php
Se le llama base de
datos a los bancos de información que contienen datos relativos a
diversas temáticas y categorizados de distinta manera, pero que
comparten entre sí algún tipo de vínculo o relación que busca ordenarlos
y clasificarlos en conjunto.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/base-de-datos.php
Se le llama base de
datos a los bancos de información que contienen datos relativos a
diversas temáticas y categorizados de distinta manera, pero que
comparten entre sí algún tipo de vínculo o relación que busca ordenarlos
y clasificarlos en conjunto.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/base-de-datos.php